Dónde encontrar las llaves secretas en DOOM: The Dark Ages - Capítulo 1

La Aldea de Khalim es el primer capítulo de DOOM: The Dark Ages, y aquí es donde empieza todo. Es la primera vez que te metes en las botas del Doom Slayer, tu primer encuentro con las fuerzas del Infierno y tu introducción a las mecánicas básicas del juego. Pero no dejes que la etiqueta de "nivel introductorio" te engañe: esta fase marca inmediatamente la pauta: en este juego, echar un vistazo merece la pena. Los secretos no son sólo para aparentar.
Hay seis zonas ocultas en este lugar. Dentro, encontrarás dos juguetes coleccionables, dos entradas del Lore Codex, un diseño de arma único y algunos recursos extra. Algunos de estos secretos ofrecen ventajas reales de juego, mientras que otros forman parte de la progresión general o de la historia. Aquí puedes encontrarlos todos en el Capítulo 1.
¿Por qué son importantes los secretos en DOOM: The Dark Ages y dónde se esconden?
La mayoría de los secretos de DOOM: The Dark Ages son pequeños puzles ambientales o huevos de Pascua escondidos. En muchos casos, sirven como desafíos opcionales que te ayudan a completar el juego al 100%. No todos son prácticos, pero algunos pueden ser realmente útiles o, como mínimo, interesantes de descubrir.
A continuación, te guiaré por todas las zonas ocultas del primer nivel y te explicaré exactamente dónde buscar para que no te pierdas nada.
Secreto 1 - Tras la puerta con el escudo azul
Justo después de conseguir el Guantelete de Poder, te encontrarás con un Gnomo Acechador dentro de un edificio. Cuando acabe la pelea, no te subas a la pared de enfrente. En lugar de eso, gira a la izquierda: hay una puerta de madera con el símbolo de un escudo azul pintado en ella.

Si levantas el escudo para bloquear, aparecerá un símbolo de objetivo en la puerta. En su interior encontrarás un sello de vida que aumenta tu salud máxima.

Secreto 2 - Calle lateral con la cerradura azul
Al principio del nivel, después de limpiar un patio, te encontrarás con una puerta cerrada. La llave para abrirla se encuentra en una iglesia cercana. Lucha contra los cultistas, coge la llave azul y regresa. Por el camino, abre la puerta de la calle lateral por la que pasaste antes.

Dentro encontrarás un juguete de diablillo, un objeto coleccionable que cuenta para completar el 100%.

Secreto 3 - Cueva bajo la ladera

Tras destruir el segundo portal, avanza por el túnel. Nada más salir, gira a la derecha: entrarás en una zona con una Trituradora. Mira a tu alrededor con cuidado: justo debajo de la pendiente, hay una entrada a la cueva. Utiliza la antorcha que hay junto a la entrada como señal visual.

Salta a la cueva. Dentro encontrarás barriles explosivos y una cámara secreta. Pero en cuanto te acerques al objeto coleccionable, aparecerán enemigos: dos diablillos acechadores y un jinete meñique. Elimínalos y serás recompensado con el diseño de escopeta de combate Pesadilla.

Secreto 4 - Camino del acantilado junto al océano
Vuelve a la zona de la Trituradora, pero esta vez de cara al océano. Al borde del acantilado, donde no hay barandilla, puedes dejarte caer por un camino de piedra oculto. Lleva a una cueva que es fácil pasar por alto si no sabes dónde mirar.

Dentro encontrarás una armadura, munición y un Soldier Toy. En cuanto lo cojas, aparecerá un diablillo acechador detrás de ti. No es un combate difícil, pero puede pillarte desprevenido si no estás atento.

Secreto 5 - Cámara bajo la estatua
Tras sellar todos los portales demoníacos y recoger la llave púrpura, no te dirijas directamente hacia tu siguiente objetivo. En lugar de eso, vuelve a la colina con la estatua gigante. Debajo de ella hay una pequeña cámara cerrada que puedes abrir con la llave morada.

Dentro encontrarás otro sello de vida. No es una simple mejora estética, sino que aumenta tu capacidad de supervivencia.

Doom Slayer Codex - En el acantilado de la derecha

No está marcado oficialmente como secreto, pero es fácil pasarlo por alto. Tras destruir el cuarto portal (a la derecha del primero), sigue el camino a lo largo del acantilado y trepa por las paredes. En la cima encontrarás el Doom Slayer Codex.

Secreto 6 - Camino a los aliados
Cuando hayas cerrado todos los portales, aparecerá un Titán. No lucharás contra él todavía, pero una gran oleada de enemigos bloqueará tu camino. Tras la batalla, sigue adelante y mira a la derecha del camino principal: hay un muro escalable por el que puedes subir.

En la parte superior, encontrarás algunos aliados y una entrada del Códice sobre la aldea de Khalim, otro fragmento de historia que merece la pena recoger si te interesa la construcción del mundo.

¿Es difícil encontrar llaves secretas en DOOM: The Dark Ages?
No exactamente, pero es fácil no encontrarlas. Los niveles de DOOM: The Dark Ages están diseñados de tal forma que casi cada recodo, saliente o escalera puede esconder algo útil. Pero el juego rara vez te indica la dirección correcta. No hay flechas, rastros luminosos ni pistas emergentes: todo se basa en la observación y la curiosidad.
La mayoría de las llaves secretas y zonas ocultas no están lejos del camino principal. A veces están detrás de una pared que puedes romper, otras detrás de una puerta que puedes pasar por alto. Pero si vas un poco más despacio y te tomas el tiempo de mirar a tu alrededor, casi todo se puede encontrar sin muchos problemas.
Algunos secretos ofrecen ventajas reales para el juego, como los Sigils de vida, que aumentan tu salud máxima, o recursos adicionales que facilitan el combate. Otros son puramente cosméticos o coleccionables: juguetes, aspectos, entradas de historia. Aunque no aumenten tu poder, hacen que el mundo resulte más profundo y gratificante de explorar.
Así que, en realidad, los únicos que tienen problemas son los que se apresuran. Todo lo demás es cuestión de prestar atención. Y si tu objetivo es completar el juego al 100%, o simplemente no quieres perderte nada interesante, merece la pena revisar cada rincón.

Kirill es redactor de artículos y blogs en eGamersWorld, y se unió al equipo en 2024. Su trabajo se centra principalmente en el análisis y la elaboración de contenidos sobre deportes electrónicos. Con años de experiencia en el mundo de los videojuegos, Kirill aporta su profundo conocimiento del sector para ofrecer materiales atractivos y de alta calidad.







