
Cómo ganan dinero los jugadores de deportes electrónicos

Los deportes electrónicos se han convertido en una importante industria generadora de ingresos, que ofrece a los jugadores diversas formas de ganar dinero. Los jugadores profesionales de esports se benefician de múltiples fuentes de ingresos, desde las ganancias de los torneos hasta los ingresos por streaming. El crecimiento del sector ha creado oportunidades tanto para los jugadores de alto nivel como para los que tienen menos seguidores. Sin embargo, la naturaleza y el volumen de los ingresos pueden variar considerablemente. A continuación, analizamos cómo se aseguran los jugadores sus ingresos, con datos precisos y ejemplos.
Ganancias medias en los deportes electrónicos
Los jugadores de deportes electrónicos ganan a través de una combinación de salarios, premios en metálico, patrocinios y retransmisiones. Desglosemos sus ganancias típicas:
Salario anual: El jugador profesional medio de esports gana entre 50.000 y 60.000 dólares al año, sin contar las ganancias de los torneos. Este salario base puede proporcionar estabilidad financiera, permitiendo a los jugadores centrarse en su rendimiento competitivo.
Ingresos mensuales: Los salarios mensuales varían mucho, y la mayoría de los jugadores ganan entre 1.000 y 5.000 dólares. Sin embargo, los competidores de alto nivel pueden ganar hasta 40.000 dólares al mes, lo que refleja su habilidad, reputación e influencia en el sector.
Los que más ganan: Jugadores de alto perfil como Johan "N0tail" Sundstein ejemplifican el potencial de ingresos en los deportes electrónicos. Sundstein, conocido por sus logros en Dota 2, ha ganado más de 7 millones de dólares a lo largo de su carrera, en gran parte gracias a sus éxitos en los grandes torneos.
Principales fuentes de ingresos de los jugadores de esports
Los jugadores de deportes electrónicos recurren a múltiples fuentes de ingresos para complementar sus ingresos. Entre ellas están los premios en metálico de los torneos, los acuerdos de patrocinio, las plataformas de streaming y el merchandising. Cada una de estas vías contribuye al éxito financiero global de un jugador.
Premios en metálico de torneos
Los premios en metálico de los torneos son una fuente crucial de ingresos para muchos jugadores profesionales.
Bolsas de premios medias: En 2022, la bolsa media de premios de los torneos de esports alcanzó aproximadamente los 16,82 millones de dólares. Estos fondos se distribuyen entre los equipos y jugadores con mejores resultados, lo que hace que el éxito competitivo esté directamente vinculado a las ganancias económicas.
Títulos de gran valor: Juegos como Dota 2 y Arena of Valor destacaron en 2022 con bolsas de premios en torno a los 32 millones de dólares cada uno. En cambio, League of Legends ofreció una bolsa de premios de unos 7,7 millones de dólares. Esta diferencia pone de manifiesto cómo la elección de un juego puede influir en las oportunidades de ganar dinero. Los jugadores que compiten en títulos con grandes apuestas suelen tener acceso a recompensas más importantes.
Ejemplos de torneos de alto nivel: Eventos como The International de Dota 2 son famosos por sus grandes bolsas de premios. Ganar el primer puesto en un torneo de este tipo puede asegurar millones para un equipo, y los jugadores individuales se llevan una parte sustancial de las ganancias.
Patrocinios y avales
Los patrocinios constituyen una parte importante de los ingresos de los jugadores de esports.
Ingresos por patrocinio: Las marcas pagan a los jugadores y equipos por su exposición durante las competiciones y las retransmisiones en directo. Este apoyo financiero suele incluir pagos en efectivo, equipamiento e incentivos promocionales.
Patrocinio de equipos: Los jugadores asociados a equipos bien patrocinados disfrutan de mayores ingresos. Los equipos de éxito atraen a patrocinadores dispuestos a pagar por visibilidad, lo que proporciona a los jugadores una fuente de ingresos adicional.
Ejemplos de acuerdos de marca: Por ejemplo, equipos de primer nivel como Team Liquid y Cloud9 tienen acuerdos con marcas como Monster Energy y Nike, que aportan una financiación sustancial. Estos acuerdos suelen traducirse en mejores salarios y beneficios para los miembros del equipo.
Ingresos por streaming
Las plataformas de streaming ofrecen a los jugadores una forma de monetizar sus contenidos y relacionarse con los aficionados.
Plataformas como Twitch: Muchos jugadores retransmiten sus partidas en Twitch, donde el número de suscriptores repercute directamente en los ingresos. Por ejemplo, un jugador con unos 2.000 suscriptores puede ganar aproximadamente 5.000 dólares al mes sólo con las cuotas de suscripción.
Los mejores streamers: Jugadores como Tyler "Ninja" Blevins pueden ganar más de 500.000 dólares al mes a través del streaming, gracias a su enorme número de seguidores y sus altos niveles de engagement.
Impacto de las donaciones: Los jugadores también reciben donaciones de los espectadores durante las retransmisiones en directo, lo que añade otra fuente de ingresos. El streaming ofrece a los jugadores una forma directa de capitalizar su base de seguidores, al tiempo que mantienen su visibilidad y relevancia en la comunidad de jugadores.
Venta de merchandising
La venta de merchandising permite a los jugadores vender productos de marca a sus seguidores, lo que supone una fuente de ingresos adicional.
Tipos de artículos: Los artículos más comunes incluyen ropa de marca, pósters y accesorios de juego. Los jugadores utilizan su marca y su popularidad para crear demanda de estos productos.
Compromiso de los fans: Los jugadores con una marca personal sólida y una presencia activa en las redes sociales pueden aprovechar su popularidad para vender más productos, lo que repercute directamente en sus ingresos.
Donaciones y suscripciones
La retransmisión en directo ofrece a los aficionados la oportunidad de apoyar económicamente a sus jugadores favoritos.
Donaciones: Los espectadores suelen donar dinero durante las retransmisiones en directo para mostrar su apoyo. Las donaciones pueden ser desde pequeñas cantidades hasta contribuciones significativas, especialmente durante eventos especiales o retransmisiones para recaudar fondos.
Suscripciones de pago: Muchos jugadores ofrecen contenidos exclusivos o ventajas a los suscriptores, creando un flujo constante de ingresos. Los modelos basados en suscripciones permiten a los jugadores obtener unos ingresos predecibles que complementan los procedentes de otras fuentes.
Los jugadores de deportes electrónicos suelen combinar estas fuentes de ingresos para maximizar su potencial. El éxito en los torneos, las asociaciones estratégicas y el compromiso constante a través de la retransmisión y los artículos de merchandising son la clave de unos ingresos sostenibles en el mundo de los juegos competitivos. Además, las asociaciones con casas de apuestas en línea pueden diversificar aún más los ingresos, especialmente cuando los equipos o los jugadores colaboran en promociones exclusivas. A medida que la industria de los deportes electrónicos sigue creciendo, estas diversas fuentes de ingresos siguen siendo esenciales para los jugadores que buscan prosperar económicamente.
Factores que influyen en los ingresos mensuales

Los ingresos mensuales de los jugadores de esports dependen de varios factores. Estos elementos influyen directamente en el éxito financiero de un jugador y pueden variar significativamente en función del juego al que jueguen, su equipo y su comerciabilidad.
Popularidad del juego y bolsas de premios
La popularidad de un juego y el tamaño de su bolsa de premios pueden influir drásticamente en los ingresos de un jugador.
Impacto del título del juego: Los diferentes títulos de esports ofrecen diferentes bolsas de premios. Por ejemplo, Dota 2 y Arena of Valor tenían cada uno bolsas de premios de aproximadamente 32 millones de dólares en 2022. En cambio, League of Legends tenía una bolsa de premios de unos 7,7 millones de dólares durante el mismo periodo. Los jugadores que compiten en juegos con mayores bolsas de premios tienen acceso a ganancias potenciales más sustanciosas.
Participación en torneos: Los jugadores que compiten regularmente en torneos de alto nivel pueden complementar significativamente sus salarios. Por ejemplo, ganar o quedar entre los primeros en torneos como The International puede suponer unos ingresos de varios cientos de miles de dólares para cada jugador de un equipo ganador.
Patrocinio de equipos
Los patrocinios desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar cuánto puede ganar mensualmente un jugador.
Acuerdos de patrocinio: Los equipos con fuertes afiliaciones de marca reciben un importante respaldo financiero. Las marcas pagan por la visibilidad y el acceso a la audiencia del equipo, lo que contribuye directamente a los salarios de los jugadores. Equipos como Cloud9 y Team Liquid se aseguran el patrocinio de empresas como Monster Energy y Alienware, lo que les permite ofrecer salarios competitivos a sus jugadores.
Rendimiento del equipo: El éxito en los torneos puede atraer acuerdos de patrocinio más lucrativos. Un equipo que se clasifica sistemáticamente en los primeros puestos tiene más probabilidades de conseguir acuerdos que ofrezcan a sus jugadores mejores salarios. Esta dinámica hace que el rendimiento sea un factor determinante a la hora de garantizar mayores ingresos mensuales a los jugadores.
Creación de contenidos y streaming
El streaming y la creación de contenidos son importantes fuentes de ingresos para muchos jugadores de esports.
Plataformas de streaming: Muchos jugadores utilizan plataformas como Twitch para complementar sus ingresos. Un jugador con 2.000 suscriptores en Twitch puede ganar unos 5.000 dólares al mes sólo con las suscripciones. Esta cantidad puede aumentar aún más con los ingresos por publicidad y las donaciones de los espectadores.
Compromiso con el contenido: Los jugadores que interactúan activamente con su público y crean contenidos atractivos tienden a atraer más suscriptores y donaciones. Esta interacción directa puede aumentar sus ingresos por streaming. Por ejemplo, los jugadores que retransmiten constantemente partidas, organizan sesiones de preguntas y respuestas o proporcionan tutoriales suelen ver aumentar el apoyo de los espectadores.
Nivel de habilidad y comerciabilidad
La habilidad y la comerciabilidad de un jugador son factores cruciales para su potencial de ingresos.
Habilidad del jugador: los jugadores más hábiles suelen recibir mejores salarios. Pueden conseguir victorias en torneos y atraer a patrocinadores interesados en asociarse con jugadores de éxito. Los mejores jugadores pueden ganar entre 12.000 y 190.000 dólares anuales, dependiendo de su rendimiento y juego.
Marca y comerciabilidad: Los jugadores con marcas personales fuertes tienen ventaja. Una presencia sólida en las plataformas de medios sociales, junto con una participación activa en la comunidad, aumenta su atractivo para los patrocinadores. Esto se traduce en oportunidades de ingresos adicionales más allá de los salarios de los equipos.
Ubicación geográfica
El lugar de residencia de un jugador puede afectar significativamente a sus ingresos.
Diferencias regionales: El tamaño del mercado, la disponibilidad de patrocinios y el coste de la vida en las distintas regiones influyen en los salarios de los jugadores. Por ejemplo, los jugadores de Estados Unidos, el mayor mercado de esports en 2023 con aproximadamente 871 millones de dólares en ingresos, pueden tener mejor acceso a patrocinios bien remunerados que los de mercados más pequeños.
Ejemplos: Un jugador de Corea del Sur, centro neurálgico de League of Legends, puede encontrar más oportunidades de ingresos por equipos debido a la popularidad del juego y al apoyo local. En cambio, los jugadores de regiones con una infraestructura de deportes electrónicos menos desarrollada pueden tener dificultades para conseguir acuerdos similares.
Disparidades de género
El género desempeña un papel en el panorama de ingresos de los deportes electrónicos.
Diferencias salariales: Las jugadoras suelen tener que hacer frente a importantes diferencias salariales en comparación con sus homólogos masculinos. Las jugadoras con mayores ingresos ganan mucho menos que los principales jugadores masculinos. Por ejemplo, las ganancias totales de la jugadora que más gana en los deportes electrónicos son una pequeña fracción de las de jugadores como Johan "N0tail" Sundstein.
Apoyo del mercado: Esta disparidad va más allá de las ganancias en los torneos y afecta a los acuerdos de patrocinio y las oportunidades de retransmisión. Aunque se están haciendo esfuerzos para apoyar a las jugadoras mediante torneos exclusivamente femeninos e iniciativas de patrocinio, la diferencia de ingresos sigue siendo un problema.
Disparidad de ingresos en los deportes electrónicos
A pesar del crecimiento de la industria de los deportes electrónicos, existe una marcada disparidad de ingresos entre los mejores jugadores y la base de jugadores en general.
Ganancia media frente a mediana: En 2023, los ingresos medios por jugador fueron de aproximadamente 7.399 dólares. Sin embargo, la mediana era inferior a 900 dólares, lo que refleja la desigual distribución de los ingresos en el sector. Esta diferencia indica que mientras unos pocos jugadores ganan cantidades sustanciales, la mayoría gana mucho menos.
Dominio de los grandes jugadores: Un pequeño porcentaje de jugadores acapara una gran parte de las ganancias de los torneos y de los acuerdos de patrocinio. Por ejemplo, los mejores jugadores de juegos como Dota 2 y CS
pueden ganar millones al año, mientras que muchos otros competidores luchan por asegurarse unos ingresos constantes.
Desafíos estructurales: Factores como la popularidad del juego, el apoyo regional y el acceso a torneos bien pagados contribuyen a esta disparidad de ingresos. Los jugadores que no juegan en los títulos o regiones más populares se enfrentan a obstáculos adicionales para alcanzar niveles de ingresos más altos, incluso si rinden bien dentro de sus comunidades de nicho.

Elen Stelmakh es una persona creativa dedicada al avance de la cultura de los videojuegos a través de artículos y diseño visual. Como autora a tiempo completo de EGamersWorld y diseñadora de un sitio web de juegos, Elen no solo crea contenidos, sino que también les infunde energía y creatividad.







