EWC 2025 CS2: Team Falcons se impone a MOUZ por 2-1 en cuartos de final
Team Falcons ofreció una emocionante actuación en la Esports World Cup 2025, derrotando a MOUZ 2:1 en los cuartos de final del torneo CS2. La partida LAN del 22 de agosto de 2025 puso de relieve la profundidad táctica de ambos equipos, su habilidad individual y la intensidad de la competición de alto riesgo, en la que los Falcons se aseguraron finalmente un puesto en las semifinales.
Mapa 1 - Antiguo (elegido por Falcons)
Los Halcones comenzaron la serie en el mapa que habían elegido, Ancient, e inmediatamente demostraron una gran coordinación y ejecución estratégica. La primera parte fue equilibrada, con ambos equipos intercambiando rondas y mostrando un sólido uso de las utilidades, terminando 6:6. Sin embargo, la defensa de los Halcones se hizo cada vez más dominante en la segunda parte. Las rotaciones clave y las jugadas decisivas les permitieron ganar 7 de 8 rondas, cerrando el mapa 13:9. Su capacidad para controlar los puntos de estrangulamiento y mantener la conciencia del mapa resultó decisiva, ya que MOUZ luchó por responder a los empujes agresivos en el centro y el sitio A.
Mapa 2 - Inferno (elegido por MOUZ)
En Inferno, MOUZ respondió con una impresionante actuación táctica, sobre todo en el lado T. Controlaron rápidamente el centro y la zona A con eficacia. Ejecutaron un rápido control del centro y una eficaz toma de emplazamientos, asegurando rondas cruciales que les ayudaron a mantener una ventaja inicial. Spinx se erigió en el jugador más destacado, logrando cuatro asesinatos en la decisiva sexta ronda y decantando la balanza hacia MOUZ. A pesar de los esfuerzos defensivos de Falcon, MOUZ ganó constantemente los enfrentamientos clave, lo que le permitió cerrar el mapa 13:9 y empatar la serie 1:1. Esto estableció un mapa final decisivo. Así se llegó a un mapa final decisivo, en el que ambos equipos demostraron sus capacidades en sus mapas preferidos.
Mapa 3 - Nuke (mapa decisivo)
El enfrentamiento final tuvo lugar en el mapa neutral Nuke, donde ambos equipos se vieron sometidos a una inmensa presión. Los halcones hicieron gala de un trabajo en equipo y una versatilidad estratégica excepcionales. A mitad del mapa, kyousuke ejecutó un decisivo escenario 3 contra 5, asegurándose cuatro disparos a la cabeza y cambiando las tornas a favor de su equipo. Los halcones aprovecharon este impulso para coordinar con precisión las tomas de posiciones y los bloqueos defensivos. A pesar de los intentos de MOUZ por recuperar el control, el control constante del mapa por parte de los Halcones y el uso oportuno de las herramientas les permitió hacerse con el mapa por 13 a 9 y ganar la serie por 2 a 1.
La victoria de los Halcones sobre MOUZ demostró una combinación equilibrada de habilidad individual y ejecución estratégica. En Ancient, sus rotaciones defensivas y su control del medio fueron factores clave, mientras que en Nuke demostraron su capacidad para rendir bajo presión, ofreciendo momentos decisivos cuando más importaba. MOUZ demostró su resistencia, sobre todo en Inferno, pero al final se quedó corto en el partido decisivo.
La victoria asegura a Team Falcons un enfrentamiento en semifinales contra el ganador del Aurora Gaming vs Heroic, lo que promete otro choque intenso, ya que ambos equipos aspiran a una plaza en la gran final. Los aficionados pudieron disfrutar de un juego de CS2 de alto nivel, con numerosos momentos destacados, rondas reñidas y profundidad táctica, que pusieron de relieve el nivel competitivo de la Esports World Cup 2025.
La actuación de Team Falcons en cuartos de final fue una prueba de su preparación, coordinación y potencial. Al vencer a MOUZ por 2:1, se han posicionado como firmes aspirantes a las semifinales, continuando su andadura en la EWC 2025 y manteniendo a los aficionados expectantes ante su próximo partido.
La Esports World Cup 2025 se celebrará en Riad (Arabia Saudí) del 20 al 24 de agosto, y contará con la participación de los 16 mejores equipos, que lucharán por una bolsa de premios de 1.250.000 dólares. El campeón gana 500.000 dólares, el segundo clasificado se asegura 230.000 dólares y el tercero 130.000 dólares. El torneo se disputa por eliminatorias simples, al mejor de tres partidos, hasta llegar a la gran final, al mejor de cinco.

Danil Chepil es un experto en el mundo de los deportes electrónicos, que sigue desde 2014. Está especializado en Counter-Strike, Dota 2 y VALORANT.
Danil empezó a conocer y colaborar con EgamersWorld en 2022 cuando, tras la agresión rusa, ya no pudo continuar su carrera como camarero.
En aquel momento, no se dio cuenta de que tenía talento para escribir noticias y artículos sobre esports y temas relacionados con los videojuegos.











