Todos los jefes principales de Elden Ring: Nightreign

Los llamados Señores de la Noche son los jefes principales de Elden Ring: Nightreign. Tú y tus aliados os enfrentaréis a ellos tras sobrevivir dos días completos de juego. Los Señores de la Noche son el objetivo final y el principal desafío de cada partida, por lo que es crucial comprender su funcionamiento para planificar tu estrategia. Esta guía te explicará cómo derrotar a cada jefe principal de Elden Ring: Nightreign.
Cómo funcionan los jefes principales en Nightreign
Una partida de Nightreign consta de dos días de juego. Te lanzas al mapa, luchas contra enemigos y saqueas ubicaciones. Cada día dura unos 15 minutos, tras los cuales cae la noche, momento en el que te ves obligado a luchar contra un jefe obligatorio. Derrotar a este primer jefe marca el final del Día 1, y la reducción del mapa, al estilo Battle Royale, se invierte, dándote espacio para comenzar el Día 2. Al final del segundo día, aparece otro jefe. Una vez derrotado, una enorme masa gelatinosa aparece en el mundo; atravesarla te lleva al Intermedio, donde puedes desbloquear el camino hacia el Señor de la Noche. Este es tu enfrentamiento final.
Nightreign: Lista de todos los jefes principales
Aún vale la pena sobrevivir para llegar a los jefes. Aquí tienes nuestro resumen de todas las clases de Nightreign con texto completo. Así sabrás a quién elegir y cómo jugar.
Los Señores de la Noche son el objetivo final de Nightreign. Derrotar a uno significa que tu partida fue un éxito. Hay ocho Señores de la Noche diferentes en total, y cada uno cuenta como jefe principal en Elden Ring: Nightreign. Dado que perder contra cualquiera de los dos jefes anteriores o contra el Señor de la Noche final puede poner fin a tu partida, elegir a qué Señor de la Noche enfrentarte antes de que comience la partida es crucial para la estrategia general de tu equipo.

Gladio
Este enorme lobo rojo de tres cabezas lucha con furia. Al alcanzar la mitad de su salud, se divide en tres lobos, cada uno más rápido y letal que antes. Sus ataques combinan aliento de fuego de largo alcance, látigos y espadas, y combos de embestidas agresivas. La clave está en el control: un tanque como Guardián absorbe la agresión mientras clases como Reclusa o Duquesa atacan desde los laterales. Si intentas enfrentarte a Gladius solo, estás perdido.
Ataque | Descripción |
Estocada pesada | Se levanta y se lanza hacia adelante, a veces encadenándolo. Esquiva y castiga. |
Bocado rápido | Mordida rápida hacia adelante. Bloquea o esquiva hacia atrás. |
Carrera de mordida con salto | Salta hacia atrás y se lanza inmediatamente a morder. Esquiva con cuidado. |
Golpe de espada recto | Levanta la espada y ataca en línea recta. Se hace a un lado para esquivar. |
Giro de espada de 360º (x2) | Se queda quieto, levanta la espada y da dos vueltas completas. Esquiva dos veces para escapar. |
Aliento de fuego | Brilla con un rojo lava y exhala fuego en un amplio arco. Corre lateralmente para evitar daños. |
Gladius se divide en tres lobos individuales cuando sus PV disminuyen; esta es la parte más difícil. Cada lobo golpea rápido y no se queda quieto. Sigue moviéndote, no te extiendas demasiado y espera a que la fusión se reposicione y sane.

Adel
Adel, Barón de Caballeros, es uno de los Señores de la Noche más caóticos de Elden Ring: Reinado de la Noche, y su principal objetivo es la presión. Este dragón deforme cuenta con una mandíbula giratoria y un sistema de agresividad impredecible: atacará a quien lo golpee, incluso en plena animación. La mayor parte del ataque de Adel se basa en su boca, incluyendo barridos amplios y devastadores golpes, pero también puede flotar usando magia de gravedad y lanzar explosivas áreas de efecto. El veneno es su única debilidad conocida, y acercarse demasiado durante demasiado tiempo siempre es arriesgado. Todo se reduce a la sincronización y la coordinación: atrae su atención, dispérsate y no te dejes llevar por la avaricia.
Ataque | Descripción |
Arrastre de mandíbula | Arrastra sus mandíbulas abiertas por el suelo, con un amplio barrido horizontal. |
Golpe de mandíbula | Levanta la cabeza y la golpea directamente hacia abajo, a menudo encadenado en modo furia. |
Ataque de agarre | Intenta morder y sujetar a un jugador, lo que provoca una rápida pérdida de sangre. |
Combo de estocada enfurecida (fase 1) | Al 75%, gana velocidad y encadena embestidas y carreras. Es más difícil de castigar. |
Rugido gravitacional (Fase 2) | Pisotón de área que activa una explosión de gravedad radial. Mantente atrás cuando PS esté por debajo del 50%. |
Bomba en picado | Vuela brevemente y luego se estrella, explotando en el suelo después de un retraso. |
Capa de niebla | Cubre la arena con una niebla negra. Atrae a los jugadores a emboscadas. |
Golpe de mandíbula relámpago | En la Fase 2, los golpes de mandíbula desencadenan rayos alrededor de las zonas de impacto. |
Adel entra en estado de furia tanto al 75% como al 50% de sus PV, encadenando combos más rápidos y difíciles de esquivar. Se lanzará en picado, se desvanecerá en la niebla y atacará con rayos de área, así que no bajes la guardia y atráelo siempre a campo abierto.

Plaga consciente
La Plaga Consciente es uno de los Señores de la Noche más disruptivos de Elden Ring: Reinado de la Noche, conocido por su capacidad de invadir a los jugadores durante la partida. Aparece como una polilla enorme o un escarabajo gigante, y puede aparecer inesperadamente para interrumpir tu progreso. Cuando invade, envía plagas más pequeñas que absorben tus niveles, drenando literalmente tus estadísticas y reduciendo tu daño y salud. Tendrás que rastrear estas plagas hasta el jefe para recuperar el poder robado. Aunque el encuentro no es particularmente brutal, castiga a los jugadores desprevenidos con desventajas a largo plazo si se ignora.
Ataque | Descripción |
Niebla venenosa | Como polilla, lanza un cono de niebla tóxica. Provoca una acumulación gradual de veneno. |
Enjambre de langostas | Invoca plagas voladoras que se adhieren a los jugadores y roban niveles. |
Drenaje de nivel | Efecto pasivo durante la invasión. Reduce las estadísticas del jugador hasta que el jefe es derrotado. |
Enjambres resistentes a los esquives | Bandadas de insectos rastrean a los jugadores incluso mediante movimientos evasivos. |
Integración de inteligencia (recompensa) | Restaura los niveles robados y otorga runas adicionales al impactar mediante un efecto pasivo. |
Una vez derrotada, la Plaga Consciente recupera todos los niveles perdidos y desbloquea el poder Integración de Inteligencia, una excelente habilidad pasiva que ocasionalmente otorga runas en los ataques. Vale la pena buscarla pronto si buscas una bola de nieve.

Maris
Este escurridizo jefe aéreo se especializa en control de campo, auras de sueño y trampas en el campo de batalla. La mayoría de sus ataques provienen de arriba, ya sea en forma de enjambres de medusas o ataques de oleadas acuáticos. Los personajes cuerpo a cuerpo tendrán dificultades para acercarse, por lo que se recomiendan configuraciones centradas en el combate a distancia como Ojo de Hierro o el Recluso. Las armas de rayo funcionan bien, pero no son obligatorias. Sobrevive lo suficiente y serás recompensado con un Rastro de la Noche y la reliquia del jefe "Noche de la Fathom".
Ataque | Descripción |
Enjambre de medusas | Libera medusas flotantes que flotan y explotan. Es fácil escapar de ellas, pero peligrosas de cerca. |
Onda de agua | Gran ataque de agua en área que rebota una vez. Observa la animación de acumulación. |
Golpe giratorio | Maris gira en el mismo sitio y ataca a los objetivos cercanos. Retrocede. |
Cargar | Toma aire y se lanza hacia adelante, dañando todo a su paso. Esquiva lateralmente. |
Trampa de tentáculos | Genera tentáculos fijos que atacan. Evita o despeja zonas pequeñas y seguras. |
Aura del sueño | Al tumbarse boca arriba, libera un campo de sueño. Usa su habilidad definitiva para evitar efectos. |
Bomba de lágrima (definitiva) | Lanza dos bombas gigantescas desde el cielo. Debe destruirlas en el aire o sufrirá un daño de área enorme y sueño. |
Maris entra en la Fase 2 con la mitad de su salud: más medusas, más tentáculos y cargas más frecuentes. Su ataque definitivo, la lágrima, puede acabar tu incursión al instante si no lo interceptas. Mantén la vista en alto y reserva tu mejor DPS para el cielo.
Libra
Libra, la Bestia Equilibrante, es uno de los jefes Señor de la Noche más singulares conceptualmente en Elden Ring: Nightreign. Antes de que comience la batalla, los jugadores deben elegir entre una serie de crípticas ofertas, cada una de las cuales altera significativamente a su personaje. Ya sea que deseen aumentar su Inteligencia a costa de un nivel, ganar tres niveles con la salvedad de que los frascos eliminan uno cada vez, o intercambiar un poco de su salud máxima por una resurrección única, cada trato tiene sus beneficios y consecuencias.
Trato | Efecto |
Deseo expandir mi intelecto | Reespecifica las estadísticas para mejorar la inteligencia, pero cuesta 1 nivel. |
Quiero resistencia a la enfermedad. | |
Quiero mantener a raya la muerte | Restaura completamente HP una vez cuando está bajo, pero reduce HP máximo. |
Deseo tener gran destreza | |
Deseo una grandeza futura | |
Quiero luchar con la máxima fuerza. | |
Quiero ganar muchos niveles | Sube 3 niveles, pero cada frasco que uses te quita uno. Apuesta arriesgada. |
Deseo un arma poderosa | Recibe un arma fuerte, pero pierde 1 nivel. |
Me niego a hacer un trato | Pelea contra Libra sin ningún cambio de estadísticas. |
Fase Regular. Al comenzar la batalla, Libra inunda la arena con orbes mágicos que explotan al tocar el suelo y sellos mortales que detonan tras un breve retraso. Los golpes con el bastón sufren un gran retraso, lo que altera la sincronización de las esquivas, y la acumulación de Frenesí amenaza constantemente con descontrolarse si los jugadores dejan de moverse. La clave para sobrevivir a esta fase inicial es mantener el movimiento y evitar las zonas agrupadas, usando los cristales dorados que dejan los ataques de Libra para purgar la acumulación de Frenesí siempre que sea posible. Estos cristales se convierten en una especie de recurso secundario: el movimiento te mantiene con vida, y recolectarlos te mantiene cuerdo.
Estado de Canalización. Con aproximadamente la mitad de su salud, Libra entra en estado de Canalización, flotando en el aire tras un escudo dorado mientras aparecen sigilos por toda la arena. Si los jugadores logran destruir todos los sigilos a tiempo, Libra entra en la fase Furiosa, un bombardeo caótico de ataques físicos sin magia. Sin embargo, si no logran destruir los sigilos, Libra entra en la fase Dorada, donde se vuelve más resistente y toda su magia se intensifica considerablemente: los sigilos disparan proyectiles en todas direcciones, aparecen con mayor frecuencia y permanecen activos durante más tiempo. Los orbes inundan el espacio y los ataques con bastón se convierten en golpes en cadena retardados.
Fase Furiosa. En esta fase, Libra prescinde de la magia y se basa únicamente en ataques físicos. Carga, salta y embiste con su enorme cuerpo a los jugadores con una velocidad implacable. La ausencia de magia facilita su predicción, pero la intensidad de los combos físicos exige precisión en el ritmo. Huir y atacar solo entre combos es la forma más segura de sobrevivir.
Fase Dorada. Esta es la fase más desafiante. Libra se cubre con una armadura dorada que aumenta la reducción de daño mientras inunda la arena con sigilos y orbes mágicos. Los sigilos perduran más tiempo y lanzan proyectiles en todas direcciones, y los ataques retardados del bastón se vuelven más contundentes. Gestionar la acumulación de Frenesí es crucial: los jugadores deben equilibrar esquivar, atacar y recolectar cristales dorados para sobrevivir hasta el final. Esta fase culmina con Libra estrellando su bastón contra el suelo, lo que provoca un pulso masivo de acumulación de Frenesí que obliga a los jugadores a mantenerse en movimiento o arriesgarse a una muerte instantánea.
La batalla de Libra pone a prueba no solo tus habilidades de combate, sino también tu adaptabilidad y toma de decisiones, lo que lo convierte en uno de los encuentros con más complejidad en Elden Ring: Nightreign.
Caballero de la Deriva Oscura
Conocido por su gran movilidad y su estilo de combate con lanza, Fulghor desafía a los jugadores con una combinación de ataques cuerpo a cuerpo y a distancia que mantienen el combate dinámico e impredecible. Su imponente presencia y su constante movimiento lo convierten en un objetivo difícil de acorralar, y su vulnerabilidad al daño de Rayo anima a los jugadores a preparar sus armamentos en consecuencia. Completar esta expedición recompensa a los jugadores con un valioso Rastro de la Noche, un objeto clave para enfrentarse al jefe final, junto con la codiciada Reliquia del Jefe de la Noche del Campeón y otros botines aleatorios.
Ataque/Característica | Descripción |
Golpes cuerpo a cuerpo con lanza | Fulghor blande su lanza en combate cuerpo a cuerpo, con algunos ataques que golpean alto y son difíciles de bloquear. |
Golpe de suelo con fisuras | Al saltar o encabritarse, golpea el suelo, provocando fisuras dañinas a su alrededor. |
Golpe de lanza con explosión mágica | Un golpe de lanza cargado que hace que lanzas mágicas broten del suelo. |
Explosión de sellos mágicos | Después del golpe de la lanza, aparecen sellos mágicos que explotan después de un tiempo, lo que requiere esquivarlos con cuidado. |
Mecánico de escalonamiento | Los ataques fuertes pueden interrumpir el golpe de lanza, lo que provoca un tambaleo y ataques alternativos. |
Ataque de carga de estampida | Fulghor carga a través de la arena dejando un campo mágico dañino y continúa con un pisotón mágico. |
Lanzamientos de lanzas cargados de viento | Desde la distancia, carga y lanza su lanza en ráfagas de viento que deben ser atravesadas. |
Golpe de brazo de fase dos y combos | Obtiene un brazo retorcido con explosiones de área y ataques combinados erráticos que dejan residuos dañinos. |
Al prepararse para el combate, es muy recomendable contar con un personaje a distancia en el equipo debido a la movilidad y el movimiento constante de Fulghor, que dificultan el combate cuerpo a cuerpo. Quienes usen escudo deben ser cautelosos, ya que muchos de los ataques de Fulghor impactan alto, lo que hace que los bloqueos sean ineficaces y, en cambio, fomenta las tiradas. Los jugadores en solitario encontrarán a Raider particularmente efectivo gracias a su habilidad Represalia, que castiga los combos cuerpo a cuerpo agresivos de Fulghor con frecuentes tambaleos. Durante el combate, los jugadores deben estar atentos al golpe de lanza de Fulghor y a los sellos mágicos que genera, esquivándolos con cuidado para evitar daños importantes.
En la segunda fase, su brazo retorcido introduce combos impredecibles con amplio alcance y daño residual, obligando a los jugadores a priorizar el posicionamiento tras él o a confiar en escudos y esquivas oportunas. Dominar estas tácticas y cronometrar los contraataques allanará el camino hacia la victoria y las valiosas recompensas que Fulghor protege.

Caligo
Caligo, Miasma de la Noche, también conocido como Fisura en la Niebla, es un enorme dragón fantasmal y uno de los Señores de la Noche de Elden Ring: Reinado de la Noche. Se dice que esta bestia prehistórica habita en la densa niebla, apareciendo como un presagio de fatalidad. Su combate se basa en poderosos hechizos de hielo y ataques físicos, incluyendo un aliento gélido y un látigo de cola que mantienen a los jugadores alerta. A pesar de su enorme tamaño, Caligo se mueve con sorprendente agilidad, deslizándose por el campo de batalla para acortar distancias y atacar con garras o aliento, lo que hace que la posición y el tiempo sean esenciales para la supervivencia.
Ataque/Característica | Descripción |
Aliento helado | Ataque de aliento de hielo de área amplia que gira. Lo más seguro es permanecer directamente debajo del dragón. |
Látigo de cola | Ataque de látigo rápido que golpea a los jugadores detrás o al lado del dragón. |
Movimiento ágil | Se desliza por el campo de batalla con estocadas y golpes con garras para atacar rápidamente a los jugadores. |
Niebla densa | Cubre la arena con una espesa niebla, lo que dificulta la visión y obliga a los jugadores a confiar en las señales de audio. |
Fragmentos de hielo que caen | Después de que aparece la niebla, cae hielo del techo y daña a todos los jugadores excepto a aquellos que están debajo de Caligo. |
Niebla helada voladora | En la segunda fase, Caligo escupe una niebla helada desde el aire, lo que aumenta su amenaza a distancia. |
meteoritos de hielo | Invoca meteoritos de hielo que infligen daño de área y dejan fragmentos de hielo persistentes en el suelo. |
Ataque de viento devastador | En la segunda fase, Caligo envuelve la arena en una densa niebla y desata un poderoso ataque de viento que requiere que los jugadores busquen refugio. |
En la primera fase, Caligo usa principalmente su aliento gélido y su látigo de cola, recurriendo a rápidas embestidas y ataques de garra para presionar a los jugadores. La densa niebla que a veces cubre la arena crea un entorno desafiante donde la visibilidad disminuye drásticamente, obligando a los jugadores a escuchar atentamente las señales sonoras para localizar al jefe y evitar la caída de hielo mortal.
Cuando el combate pasa a la segunda fase, Caligo surca los cielos, añadiendo ataques aéreos de niebla helada y meteoritos de hielo que dificultan aún más el movimiento y la evasión. El ataque de viento helado es particularmente peligroso, ya que obliga a los jugadores a coordinarse y buscar refugio tras las rocas, convirtiendo la batalla en un tenso juego de sincronización y posicionamiento. Dominar estas mecánicas será clave para vencer al dragón envuelto en miasma y alzarse con la victoria.

Aspecto nocturno
Heolstor, el Señor de la Noche, es uno de los jefes más duros de Elden Ring: Reinado de la Noche, con dos fases con armas y patrones de ataque distintos. Empieza lento y con un solo brazo, luego cambia a dos, empuñando un Espadón de Luz Lunar, antes de usar un espadón de fuego. Su debilidad ante el Sagrado y el Rayo los convierte en los mejores tipos de daño, mientras que el Fuego puede ser arriesgado debido a sus cambios de arma. La sinergia de equipo y una buena evasión son clave para derrotarlo.
Ataque | Descripción |
Estocada | Ataque de deslizamiento lateral y estocada con jab |
Rugido | Aturde a los jugadores cercanos y luego se lanza con 3 golpes de espada. |
Estrellarse | Carrera rápida y balanceo de espada |
Estocada mágica | Estocada de espada con explosión de área de efecto, luego puñalada en el suelo con otra explosión |
Arcos crecientes | Lanza ráfagas mágicas de luna creciente, luego una estocada de vórtice. |
Dash mejorado | Carrera, balanceo, ataque por encima de la cabeza, carrera retrasada |
Envuelto en la oscuridad | La arena se oscurece con dardos mágicos dañinos que giran. |
Desgarro del cielo | Vuela, rasga el cielo, se estrella y causa erupciones en la arena; cambia a espada de fuego. |
Hoja humeante | Los ataques con espada crean géiseres ardientes. |
Estocada llameante | Triple balanceo seguido de estocada que provoca una erupción del suelo. |
Corte ardiente | Oscilaciones rápidas con rayas llameantes |
Erupción | Salta, carga, se estrella y provoca una erupción en el área, luego vuelve a Moonlight. |
A pesar de su impresionante aspecto visual y sus intensos movimientos, los ataques de Heolstor permiten errores si mantienes la calma y te coordinas. Compartir la agresividad entre compañeros ayuda a controlar su presión y te da oportunidades para asestar golpes y sobrevivir a este castigador Señor de la Noche.
Derrotar a los jefes principales de Nightreign: consejos
Al enfrentarse a los jefes de Elden Ring Nightreign, el mejor consejo es dominar el ritmo de las esquivas y aprender las señales de cada jefe antes de lanzarse a atacar.
Muchos jefes tienen movimientos poderosos pero predecibles, con claras consecuencias. Si esperas un poco más antes de esquivar, evitarás el daño de forma consistente y tendrás más oportunidades para atacar.
Evita abusar de los ataques; en su lugar, concéntrate en la paciencia y la observación. Además, crea un equipo equilibrado con un jugador tanque para mantener la agresividad y un jugador que inflija daño a distancia y pueda castigar desde una distancia segura. Usar efectos de estado a los que el jefe es débil, como Sagrado o Rayo contra Heolstor, inclinará la balanza considerablemente a tu favor. Por último, nunca subestimes el poder de rodar hacia los ataques en lugar de alejarte; a menudo te coloca en una mejor posición para contraatacar rápidamente.

Vitalii Diakiv escribe blogs y guías de videojuegos, centrándose en los últimos anuncios y juegos emparejados con fenómenos pop-culturales. Además, cubre eventos deportivos como Counter-Strike 2, Marvel Rivals y League of Legends, entre otros.
Vitalii ofrece noticias en profundidad sobre videojuegos y deportes electrónicos, centrándose en Fortnite, CS2, Marvel Rivals y LoL. Elabora listas de selección de juegos y descubre nuevos detalles junto a sus lectores. En la redacción de noticias, busca temas que despierten su curiosidad; en la edición de blogs, aporta un toque personal con su propia perspectiva.







