
Qué es Wuchang: Fallen Feather - ¿Merece la pena jugarlo?

Wuchang: Fallen Feather salió el 24 de julio de 2025 para PC, PS5 y Xbox Series X/S, incluido Game Pass. Es un RPG de acción oscuro que se parece mucho a otros juegos del género soulslike: con enemigos duros, combates contra jefes complicados y combates basados en la resistencia. No aporta nada totalmente nuevo, pero sabe seguir bien las reglas del género. En su lanzamiento, el juego recibió críticas mayoritariamente negativas en Steam, con jugadores que se quejaban de extraños picos de dificultad, demasiado lag y una historia débil. Aun así, si te gustan este tipo de juegos, puedes disfrutar de 30-40 horas de juego que merecerán la pena una vez que algunos parches suavicen la situación.
Detalles principales de Wuchang: Fallen Feather: Fecha de lanzamiento, plataformas, requisitos del sistema para PC
Wuchang: Fallen Feather se lanzó oficialmente el 24 de julio de 2025, siendo el título debut del estudio chino Leenzee Games. Está disponible en PC, en Steam, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, con acceso desde el primer día en Xbox Game Pass, lo que le da una exposición decente a pesar de un ciclo de comercialización tranquilo.
Estos son los requisitos del sistema de PC para Wuchang: Fallen Feather:
Requisitos | Mínimo | Recomendado |
CPU | Intel Core i5-8400/ AMD Ryzen 5 1600 | Intel Core i5-12600KF/ AMD Ryzen 5 7600X |
RAM | 16 GB (se recomienda encarecidamente doble canal) | 32 GB (se recomienda encarecidamente doble canal) |
GPU | NVIDIA GeForce GTX 1070 (8 GB)/ AMD Radeon RX 5600 XT (6 GB) | NVIDIA GeForce RTX 3070 (8 GB)/ AMD Radeon RX 6750 XT (12 GB) |
Almacenamiento | SSD (60 GB de espacio libre) | SSD (60 GB de espacio libre) |
Nota: No se recomienda el uso de teclado y ratón, ya que el juego se ha creado teniendo en cuenta el movimiento analógico y la sincronización, especialmente para el combate y las paradas.
Los jugadores de todas las plataformas pueden disfrutar de la misma versión del juego, sin grandes diferencias entre versiones. Aunque carece de funciones de juego cruzado o cooperativo en línea, ofrece un rendimiento sólido en solitario en todas las plataformas, y los críticos confirmaron framerates estables tanto en consola como en PC, aunque no esperes grandes mods visuales o funciones DLSS por el momento.

Género y juegos similares
Wuchang: Fallen Feather es un RPG de acción ambientado a finales de la dinastía Ming, con retorcidos enemigos inspirados en el folclore y oscuros temas de fantasía. Si has jugado a Dark Souls, Bloodborne o Lies of P, te sentirás como en casa: desde el combate basado en la resistencia hasta el diseño de niveles en bucle y las arenas de jefes. El juego añade algunos toques únicos, como el sistema Skyborn Might y un medidor de locura, pero en general sigue el molde de FromSoft.
En cuanto a los detalles generales, las armas de Wuchang: Fallen Feather ofrecen una gran variedad, con cinco tipos principales: hachas, espadas duales, espadas de una mano, lanzas y espadas largas. Puedes equipar dos a la vez e intercambiar sus habilidades sobre la marcha, lo que permite combos llamativos y estilos de juego flexibles. Cada arma fomenta un ritmo diferente, pero los sables largos, que se paran con fuerza, tienden a brillar en los combates más duros.
Wuchang utiliza un sistema de subida de nivel similar al de las almas, en el que gastas Mercurio Rojo en santuarios para mejorar estadísticas básicas como la fuerza, la agilidad o la vitalidad. La progresión es constante y está ligada a la exploración, y aunque hay variedad de builds, la mayoría de los jugadores se decantan por configuraciones flexibles centradas en el combate cuerpo a cuerpo.

¿Por qué la gente odia Wuchang: Pluma caída?
Wuchang ha sido criticado principalmente por ir demasiado a lo seguro. La historia no es emocionante y el protagonista, Bai Wuchang, acaba pareciendo más un concepto que un personaje. Los jefes pueden ir de lo más fácil a lo más difícil, a veces en la misma mazmorra. El combate, aunque sólido, se parece demasiado a lo que ya se ha hecho mejor en otros sitios.
En Reddit, las quejas tienden a centrarse en el diseño repetitivo de los niveles, la molesta colocación de los enemigos y la sensación de que las mejores ideas del juego, como el sistema Madness, no se han llevado lo suficientemente lejos. Un post con más de mil upvotes lo llamó "sopa soulslike - mismo bol, nueva guarnición". Otros afirman que abandonaron el juego tras el segundo jefe debido a los lentos tiempos de esquiva y a las frustrantes ventanas de parada.

¿Por qué le gusta a la gente Wuchang: Fallen Feather?
Aun así, muchos jugadores están encantados con el estilo y el ritmo de Wuchang. La dirección artística recibe muchos elogios, desde los brumosos bosques de bambú hasta los grotescos monstruos cubiertos de plumas. El combate se siente crujiente, y la profundidad de personalización es bastante fuerte gracias a un árbol de habilidades flexible y múltiples tipos de armas. Algunos usuarios lo comparan con Nioh, sobre todo por lo rápido y fluido que resulta una vez que le coges el ritmo.
En Reddit, los jugadores más indulgentes lo consideran una joya oculta que solo necesita pulirse. "Es el mejor soulslike del Game Pass desde Mortal Shell", decía un mensaje en r/xboxseriesx. Otros destacaron la mecánica de Skyborn Might como "realmente divertida" y elogiaron el sistema de paradas por recompensar la sincronización sin exigir una perfección al nivel de Sekiro.
En cuanto a la crítica, GameSpot le ha dado un 8/10, destacando sus "maravillosas ideas, batallas satisfactorias y preciosas localizaciones", aunque admite que la historia no es muy convincente. Eurogamer lo calificó de "alimento reconfortante similar al de las almas", admitiendo que es familiar y seguro, pero agradable al fin y al cabo. IGN fue más reservado, señalando que es "derivado pero con estilo", y le restó puntos por desequilibrio y falta de verdadera innovación.
Merece la pena jugar a Wuchang: Fallen Feather - Nuestro veredicto
Si te gusta el género soulslike, merece la pena probar Wuchang: Fallen Feather merece la pena probarlo, sobre todo porque está en Game Pass. El lanzamiento fue duro -como suelen serlo estos días-, pero los fundamentos son sólidos. No revoluciona nada, y algunos combates pueden dejarte gimiendo, pero con unos cuantos parches, esto podría establecerse en una sólida experiencia de 30-40 horas que rasca la picazón. Eso sí, no esperes una obra maestra: piensa en él como un juego cómodo con sangre y plumas.

Vitalii Diakiv escribe blogs y guías de videojuegos, centrándose en los últimos anuncios y juegos emparejados con fenómenos pop-culturales. Además, cubre eventos deportivos como Counter-Strike 2, Marvel Rivals y League of Legends, entre otros.
Vitalii ofrece noticias en profundidad sobre videojuegos y deportes electrónicos, centrándose en Fortnite, CS2, Marvel Rivals y LoL. Elabora listas de selección de juegos y descubre nuevos detalles junto a sus lectores. En la redacción de noticias, busca temas que despierten su curiosidad; en la edición de blogs, aporta un toque personal con su propia perspectiva.







