
Valorant se pasa a Unreal Engine 5.3: Más FPS y mayor estabilidad en el juego.

En julio de 2025, Riot Games lanzó el parche 11.02 para su shooter competitivo en primera persona, Valorant. Lo más destacado de esta actualización fue la transición de Unreal Engine 4 al más avanzado Unreal Engine 5.3. A pesar de esta importante actualización, los desarrolladores consiguieron mantener un cuidadoso equilibrio entre rendimiento y estabilidad sin realizar cambios drásticos en el aspecto visual del juego, una elección deliberada y meditada.
Por qué Valorant cambió a Unreal Engine 5.3

El principal objetivo del cambio al nuevo motor no era mejorar drásticamente los gráficos, sino aumentar la estabilidad, la fluidez y la eficacia. A diferencia de los proyectos centrados en el espectáculo visual, Valorant prioriza el aspecto competitivo. En un juego en el que cada milisegundo cuenta, el rendimiento estable y las altas frecuencias de cuadro son mucho más importantes que los efectos visuales llamativos.
Según los desarrolladores, Unreal Engine 5.3 ofrece mejores capacidades de optimización, especialmente en sistemas modernos. Esta mejora se debe a las nuevas herramientas de gestión de recursos y a un proceso de renderizado renovado, que mantiene los efectos visuales próximos a los de UE4 pero gestiona las cargas con mayor eficacia.
UE4 frente a UE5.3: Comparación de rendimiento
Un usuario de YouTube llamado MxBenchmarkPC publicó un vídeo en el que comparaba el rendimiento de Valoranten Unreal Engine 4 y Unreal Engine 5.3 utilizando una tarjeta gráfica NVIDIA RTX 4070. La prueba mostró que la versión más reciente se ejecuta con una tasa de fotogramas notablemente superior, lo que demuestra claramente la ventaja de rendimiento de UE5.3.
Al mismo tiempo, la calidad visual se mantuvo casi idéntica. Los colores, las texturas y la iluminación son los mismos, con pequeñas mejoras. Esto confirma la decisión consciente de Riot Games de evitar cambios visuales excesivos para no perturbar la experiencia familiar de los jugadores.
Impacto en los requisitos del sistema
Un cambio notable fue el aumento de la carga de la CPU, la RAM y la memoria de vídeo con el motor actualizado. Esto puede causar algunos problemas en configuraciones más antiguas o débiles. Sin embargo, hasta el momento no se han registrado grandes problemas de rendimiento por parte de los jugadores. Parece que Riot ha conseguido mantener un sólido nivel de optimización incluso en máquinas menos potentes.
Otra sorpresa positiva fue la significativa reducción del espacio en disco: los archivos de instalación del juego se redujeron a más de la mitad. Una mejora muy bien recibida por muchos jugadores y una ventaja adicional del nuevo parche.
Problemas de parpadeo en Unreal Engine
Una preocupación habitual al cambiar a UE5.3 era la aparición de los llamados "stutters", breves caídas de fotogramas que experimentan muchos juegos UE5. Sin embargo, Valorant no presentaba estos problemas. Esto es notable, dado que las primeras versiones de UE5 estaban a menudo plagadas de estos problemas.
Ari Arnbjornsson, ingeniero de Epic Games, hizo una presentación exhaustiva en Unreal Fest 2025 en la que explicaba las causas del micro-stuttering en Unreal Engine y compartía consejos para minimizarlo. Es probable que Riot Games aprovechara esta información y aplicara las correcciones y enfoques necesarios con antelación.
Conclusión
El paso de Valorant a Unreal Engine 5.3 supone un salto técnico sin sacrificar los puntos fuertes del juego: estabilidad y gráficos reconocibles. Los desarrolladores optaron por un enfoque prudente pero inteligente: evitar experimentos visuales innecesarios en favor de la fiabilidad técnica y la optimización. Esto es especialmente importante para un shooter competitivo en el que los jugadores exigen precisión, capacidad de respuesta y una latencia mínima en cada partida.
El parche 11.02 ya está disponible para todos los jugadores. No sólo ofrece una jugabilidad más fluida y un mejor rendimiento, sino que también reduce significativamente el uso de espacio en disco del juego. Además, la actualización introduce la nueva colección de aspectos SplashX, que aporta nuevos contenidos estéticos que complementan las mejoras técnicas, ofreciendo a los jugadores un mayor rendimiento y nuevas e interesantes opciones de personalización.

Danil Chepil es un experto en el mundo de los deportes electrónicos, que sigue desde 2014. Está especializado en Counter-Strike, Dota 2 y VALORANT.
Danil empezó a conocer y colaborar con EgamersWorld en 2022 cuando, tras la agresión rusa, ya no pudo continuar su carrera como camarero.
En aquel momento, no se dio cuenta de que tenía talento para escribir noticias y artículos sobre esports y temas relacionados con los videojuegos.







