Las 5 categorías más populares de los deportes electrónicos

Los deportes electrónicos se han convertido rápidamente en un fenómeno mundial que atrae a millones de jugadores y espectadores. La industria es diversa y abarca una amplia variedad de juegos que se adaptan a diferentes habilidades y preferencias. Muchos títulos de esports se centran en la estrategia, los shooters o los juegos de lucha, y algunas categorías dominan el panorama competitivo. He aquí las cinco categorías más populares de los deportes electrónicos.
1. Arena de batalla multijugador en línea (MOBA)
Los juegos MOBA siguen siendo el género más célebre de los deportes electrónicos, con títulos como League of Legends y Dota 2 a la cabeza. Estos juegos presentan a dos equipos luchando por controlar un mapa y destruir la base del oponente. El juego estratégico, el trabajo en equipo preciso y la toma de decisiones de alto nivel impulsan la competitividad de los torneos MOBA.
Por ejemplo, League of Legends domina con su Campeonato Mundial, en el que equipos de todo el mundo compiten por premios millonarios. Del mismo modo, The International de Dota 2 ofrece enormes recompensas en metálico a los equipos vencedores. No te equivoques, hay mucho dinero en juego en los deportes electrónicos. Según Statista, el premio en metálico del torneo de Dota 2 en 2021 fue de 40,02 millones, el más alto de la historia.
Los aficionados adoran los MOBA por su imprevisibilidad, sus complejas estrategias y sus momentos de pura brillantez. El éxito exige no solo habilidad individual, sino también una coordinación de equipo excepcional, lo que la convierte en una de las categorías de esports más entretenidas.
2. Disparos en primera persona (FPS)
Los shooters en primera persona, trepidantes y cargados de adrenalina, siempre han tenido un fuerte arraigo en los juegos competitivos. Juegos como Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO) y Valorant dominan esta categoría. Estos títulos hacen hincapié en los reflejos, el posicionamiento táctico y las decisiones en fracciones de segundo, lo que mantiene en vilo tanto a los jugadores como a los espectadores.
CS:GO es un icono por su profundidad estratégica y su larga trayectoria en la escena competitiva, mientras que Valorant ha surgido como un shooter moderno y táctico que combina el disparo con las habilidades de los personajes. Los juegos FPS cautivan a los aficionados por su sencillez -cualquiera puede entender el concepto básico-, pero ofrecen un techo de habilidad tan alto que los jugadores profesionales siguen innovando.
3. Battle Royale
Los juegos battle royale revolucionaron los deportes electrónicos con sus competiciones a gran escala basadas en la supervivencia. En este género, los jugadores o equipos compiten por ser el último en pie en un mapa cada vez más pequeño. Títulos como Fortnite y PUBG dominan este espacio, combinando mecánicas de shooter con estrategia y gestión de recursos.
Fortnite destaca por su mezcla de mecánicas de construcción y combate, que añade una capa creativa al juego competitivo. Eventos como la Fortnite World Cup demuestran la enorme popularidad del género, con millones de espectadores en todo el mundo. Los battle royale prosperan en la imprevisibilidad, haciendo de cada partida una experiencia fresca y emocionante. Esta capacidad de sorprender y entretener ha cimentado su lugar en los esports.
4. Juegos deportivos
Los juegos deportivos trasladan las competiciones atléticas del mundo real a la arena virtual. Títulos como FIFA y Madden NFL han cultivado una base de seguidores entregados al ofrecer auténticas experiencias deportivas. Los deportes electrónicos de esta categoría reflejan los deportes tradicionales, con jugadores que compiten en torneos que imitan las grandes ligas y campeonatos.
La FIFA sigue siendo una potencia mundial, con eventos como la eWorld Cup, que atraen a talentos de primer nivel y a una amplia audiencia. Mientras tanto, Madden NFL prospera en Estados Unidos, apoyado por la popularidad del fútbol y su conexión con la cultura deportiva del mundo real.
Lo que hace especialmente interesante a Madden NFL es su paralelismo con la NFL del mundo real. Al igual que los jugadores de deportes de fantasía diarios (DFS) se basan en las proyecciones de DFS para evaluar el rendimiento y los resultados de los jugadores, los jugadores de Madden analizan las clasificaciones, estadísticas y estrategias del juego para construir alineaciones ganadoras y ejecutar jugadas exitosas. Mientras que DFS se centra en partidos reales de la NFL, Madden traslada este mismo elemento estratégico al campo virtual, ofreciendo a los aficionados una experiencia similar en un entorno digital controlado.
Los juegos deportivos resuenan porque combinan el realismo con la accesibilidad, ofreciendo a los aficionados una forma de comprometerse con sus deportes favoritos digitalmente. A diferencia de otros géneros, los juegos deportivos atraen tanto a los jugadores ocasionales como a los aficionados tradicionales, tendiendo un puente entre dos mundos.
5. Juegos de lucha
Los juegos de lucha ocupan un lugar especial en los deportes electrónicos por su crudeza y su combate uno contra uno. Títulos como Street Fighter, Tekken y Super Smash Bros. han creado comunidades leales durante décadas. Estos juegos ponen a prueba los reflejos, la fortaleza mental y la habilidad técnica en intensas batallas cara a cara.
Torneos como el Evolution Championship Series (EVO) ponen de relieve la energía eléctrica de los juegos de lucha, donde los momentos de juego decisivo pueden cambiar las tornas. Los aficionados aprecian la sencillez del género: dos jugadores se enfrentan y gana el mejor. Esta dinámica sencilla, pero cargada de habilidad, hace que los juegos de lucha sigan siendo uno de los deportes electrónicos más queridos.
Para todos los gustos
Los deportes electrónicos ofrecen algo para todos los gustos, con géneros que se adaptan a varias preferencias, desde los MOBA de estrategia hasta los shooters de ritmo rápido y las simulaciones deportivas realistas. La diversidad de juegos garantiza que tanto los jugadores como los aficionados sigan interesados en esta industria en constante crecimiento. A medida que la tecnología evolucione y los juegos competitivos alcancen nuevas cotas, estas categorías seguirán siendo fundamentales para el éxito mundial de los deportes electrónicos.

Elen Stelmakh es una persona creativa dedicada al avance de la cultura de los videojuegos a través de artículos y diseño visual. Como autora a tiempo completo de EGamersWorld y diseñadora de un sitio web de juegos, Elen no solo crea contenidos, sino que también les infunde energía y creatividad.







