
Guía del espectador del Campeonato del Mundo de Thunderpick 2025: Calendario, formato y bolsa de premios

El Campeonato Mundial Thunderpick 2025 arranca el 15 de octubre. Este corto pero intenso torneo se prolongará hasta el 19 de octubre, reuniendo a ocho equipos en Malta para luchar por el título de campeón y un premio de 200.000 dólares para el ganador. La bolsa total de premios asciende a 850.000 $, de los que 340.000 $ irán a parar a los jugadores y 510.000 $ a las organizaciones. En esta Guía del espectador del Campeonato Mundial Thunderpick 2025, repasaremos el formato del torneo, el estado de forma actual de los equipos y sus posibilidades de levantar el trofeo.
Formato y calendario
El Campeonato Mundial de Thunderpick 2025 se celebrará en la soleada Malta del 15 al 19 de octubre. La Fase de Grupos utilizará un formato de doble eliminación (dos grupos de cuatro equipos cada uno), y todos los partidos se jugarán al mejor de tres (Bo3).
Las eliminatorias comenzarán el 18 de octubre, con los cuatro mejores equipos de los grupos en una liguilla de eliminación simple, en la que todos los partidos -incluida la gran final- se jugarán en formato Bo3.
Equipos participantes
En sólo unos días, el Campeonato del Mundo de Thunderpick 2025 reunirá a ocho equipos de distintos niveles. Desde nombres conocidos como The MongolZ, NAVI, Aurora, FURIA hasta Team Venom y 9z Team, todos los equipos aspiran a hacerse con el título. He aquí un repaso a su estado de forma y sus logros más recientes.
El MongolZ
La potencia mongola ha cosechado resultados impresionantes esta temporada. Llegaron a la Gran Final del BLAST.tv Austin Major 2025, en la que acabaron segundos tras perder por un ajustado 2-1 contra Vitality. En la IEM Colonia 2025, quedaron entre el 5º y el 6º puesto, ligeramente por debajo de lo esperado. Sin embargo, consiguieron medallas de plata tanto en BLAST Bounty Fall 2025 como en FISSURE Playground #2.
Su mayor logro llegó en la Esports World Cup 2025, donde sorprendieron al mundo al ganar el título de campeón y 500.000 dólares.
A pesar de terminar entre los puestos 9º y 11º en la ESL Pro League S22, The MongolZ siguen en plena forma: peligrosos, seguros de sí mismos y capaces de derrotar a cualquier rival en su día.
NAVI
Los gigantes ucranianos han tenido una temporada desigual. Terminaron entre el 5º y el 8º puesto en el BLAST.tv Austin Major 2025, por debajo de lo esperado para un equipo con tanta historia. Sus resultados en BLAST Bounty Fall 2025: Closed Qualifier y Esports World Cup 2025 fueron decepcionantes (9º-16º puesto).
Estos problemas coincidieron con un cambio en la plantilla: Justinas "jL" Lekavičius se marchó en julio y fue sustituido por Drin "makazze" Shaqiri, de NAVI Junior, lo que requirió tiempo para reconstruir la química y la estructura.
Aun así, NAVI se recuperó y ganó la StarLadder StarSeries Fall 2025, derrotando a NiP por 2-0 en la final. En la ESL Pro League S22, alcanzaron los cuartos de final, pero cayeron ante MOUZ, quedando entre los puestos 5º y 8º. Aunque no estén en su mejor momento, NAVI sigue siendo un peligroso tapado, un equipo que siempre puede sorprender cuando más importa.
FURIA
El equipo brasileño, reforzado con molodoy y YEKINDAR en abril, ha resurgido en 2025. Su química y sincronización han dado sus frutos: Alcanzaron los cuartos de final en el BLAST.tv Austin Major 2025, perdiendo 2-1 contra paiN en un derbi brasileño.
- Nueva Colección Génesis CS2: Todas las apariencias y cómo conseguirlas (2933)
- Vitality vs Falcons: Quién ganará la gran final de la 22ª temporada de la ESL Pro League Bo5 (138)
- ¿Vencerá Vitality a FaZe en la 22ª temporada de la ESL Pro League? (194)
- Los mejores jugadores daneses de CS2 de todos los tiempos (558)
Los resultados posteriores incluyen:
- FISSURE Playground #1 - 9-11º puesto
- IEM Colonia 2025 - 5-6º puesto
- BLAST Open Otoño 2025 - 3-4º puesto
- ESL Pro League S22 - 5-8º puesto
Su mayor triunfo llegó en FISSURE Playground #2, derrotando a The MongolZ por 3-2 en la Gran Final. La renovada alineación ha elevado claramente el juego de FURIA, convirtiéndolos en uno de los principales contendientes en la escena mundial.
Aurora Gaming
El equipo turco aún no ha alcanzado la altura de sus competidores. Quedaron entre los puestos 12º y 14º en el BLAST.tv Austin Major 2025 y entre los puestos 9º y 12º en el IEM Colonia 2025. Obtuvieron mejores resultados en BLAST Bounty Fall 2025 y en FISSURE Playground #2, donde terminaron entre los puestos 5º y 8º.
El gran avance de Aurora se produjo en la Esports World Cup 2025, donde se hizo con el segundo puesto tras caer por 0-3 ante The MongolZ. Con estrellas como XANTARES y woxic, Aurora sigue siendo un equipo volátil pero peligroso, capaz de decantar cualquier partido a su favor.
Imperial Esports
La escuadra brasileña consiguió su billete a Malta a través de eliminatorias cerradas. Ha competido principalmente en eventos de nivel 2, con un éxito limitado. Lo más destacado de este año es su segundo puesto en FERJEE Rush 2025, que les reportó 5.635 dólares.
Para Imperial, este torneo es una valiosa oportunidad de demostrar su valía en la escena internacional. Aunque no será fácil, la historia demuestra que los modestos pueden conseguir lo imposible, e Imperial espera ser uno de ellos.
Equipo Venom
La formación polaca se clasificó tras ganar las eliminatorias cerradas, derrotando a Nemiga y NiP, una hazaña impresionante que demuestra su capacidad para desafiar a equipos más fuertes. Venom Team suele competir en eventos de tier-2 y tier-3, sin resultados destacables hasta la fecha. Sin embargo, el Campeonato Mundial Thunderpick 2025 les ofrece una oportunidad de oro para hacerse un nombre y demostrar su verdadero potencial.
Equipo 9z
La escuadra argentina ha tenido una temporada decente en el circuito de tier-2, con varios finales sólidos:
- Thunderpick WC 2025: South American Series #2 - 1er puesto
- CCT S3 Serie Sudamericana #2 - 2do puesto
- CCT S3 South American Series #3 - 2º puesto
- ESL Challenger League S50: Sudamérica - Copa #1 - 2º puesto
- Odyssey Cup Campeones 2025 - 1er puesto
Aunque todavía no están a la altura de los equipos de nivel 1, 9z se ha ganado su puesto a base de constancia. Ahora deben demostrar que pueden competir con la élite.
OG
La escuadra danesa aún no ha protagonizado grandes titulares esta temporada. Terminaron 23º-24º en el BLAST.tv Austin Major 2025, pero consiguieron ganar el CCT S3 European Series #4 y el DraculaN #2. Aunque sus resultados son modestos, OG aún tiene talento para presionar a equipos más fuertes y podría dar la vuelta a la tortilla si encuentra su ritmo en Malta.
Favoritos y tapados del Campeonato del Mundo Thunderpick 2025
Los claros favoritos de cara a la cita son FURIA, NAVI y The MongolZ, todos ellos equipos de demostrada regularidad, experiencia y éxitos recientes. Se espera que lideren la lucha por el título.
Mientras tanto, OG, Imperial y Aurora podrían ser los posibles tapados. Aunque no son los típicos contendientes, cada uno de ellos tiene la potencia de fuego y la imprevisibilidad necesarias para dar la sorpresa y robar mapas cruciales a los favoritos. Si consiguen coger impulso pronto, podrían dar la vuelta a la eliminatoria.







