
EA Sports FC Pro: del Mundial en Arabia al futuro competitivo del FC 26

El fútbol es el deporte más popular del planeta, y esa pasión también se refleja en el universo digital. Año tras año, millones de jugadores se sumergen en el simulador de fútbol de EA, convirtiéndolo en uno de los títulos más jugados y seguidos del mundo. Más que un simple entretenimiento, EA Sports FC se ha transformado en un fenómeno cultural y, ahora, también competitivo.
En este encuentro entre los hinchas del deporte real y los fanáticos del fútbol virtual, surgen nuevas formas de conexión y de vivir la pasión. Muchos buscan experiencias adicionales para disfrutar el juego con más intensidad, como cuando aprovechan un código promocional Sportium para seguir las competiciones digitales con un enfoque más cercano. Esa convergencia de pasiones ayuda a explicar por qué la escena competitiva de EA Sports FC crece cada año.
El punto máximo de este movimiento en 2025 fue el FC Pro World Championship, disputado en Riad, Arabia Saudita, como parte de la Esports World Cup. El torneo reunió a la élite de los jugadores virtuales y consolidó definitivamente al fútbol digital como uno de los pilares del ecosistema global de los esports. Ahora, con el lanzamiento de EA FC 26, el futuro apunta hacia una mayor profesionalización y expansión.
El FC Pro 25 World Championship en la Esports World Cup
La inclusión del FC Pro en el calendario de la Esports World Cup fue un hito para la modalidad. Celebrado entre finales de julio y principios de agosto de 2025, en Riad, el campeonato atrajo a miles de espectadores presenciales y a millones de visualizaciones en línea. La fase de clasificación incluyó un Last Chance Qualifier con hasta 512 jugadores, reflejando la magnitud del interés por competir.
En la fase final, 32 jugadores lucharon por el título, que quedó en manos del neerlandés Manuel “ManuBachoore” Bachoore, de Team Liquid. Superó al francés Brice, de Team Vitality, por 5–3 en la gran final, logrando el bicampeonato mundial. Además de la gloria deportiva, ManuBachoore se llevó 250.000 dólares en premios y puntos fundamentales para el ranking de clubes, colocando a Team Liquid en lo más alto de la clasificación global.
El torneo no fue solo una competencia: fue la consagración del fútbol digital en un escenario antes reservado a gigantes como Counter-Strike, Dota 2 y League of Legends. Su presencia en el mayor festival de esports del mundo otorgó legitimidad al FC Pro y demostró que hay espacio para que el fútbol virtual compita de igual a igual con otras disciplinas.
EA FC 26 y la integración del competitivo en Ultimate Team
El lanzamiento de EA Sports FC 26, en septiembre, introdujo novedades que prometen impulsar aún más la escena competitiva. La principal es la integración de los torneos de FC Pro directamente en el modo Ultimate Team, el más popular entre los jugadores casuales. Este cambio acerca al público a la escena profesional, permitiendo que cualquier usuario tenga un camino más claro hacia las competiciones oficiales.
Las reglas del FC Pro 26 ya están definidas e incluyen etapas como ladders regionales, clasificatorios, torneos presenciales y el nuevo World Championship. La expectativa es de una mayor participación global, con más países involucrados y un calendario que se extenderá durante toda la temporada competitiva. Además, torneos como la Champions Cup de Shanghái, dedicados a FC Online y Mobile, muestran el compromiso de EA por ampliar aún más el ecosistema.
Esta integración entre lo casual y lo competitivo es un paso clave para el crecimiento de la modalidad. A diferencia del pasado, cuando la escena estaba restringida a unos pocos jugadores de élite, ahora existe un sistema que conecta a millones de fanáticos directamente con el entorno de los esports de fútbol.
¿Qué futuro espera al fútbol digital competitivo?
A pesar de su crecimiento, la escena de EA Sports FC aún no tiene el mismo nivel de consolidación que gigantes como Counter-Strike o League of Legends, que cuentan con ligas regulares, transmisiones millonarias y estabilidad en su modelo de negocio. Sin embargo, el fútbol virtual posee una ventaja única: se apoya en la pasión global por el deporte rey.
Este diferencial garantiza que siempre haya público dispuesto a jugar, acompañar y apoyar a sus representantes. Con clubes de fútbol real contratando pro players, premios cada vez más altos y eventos globales como la Esports World Cup, el futuro apunta a un espacio aún mayor dentro de los esports. La comparación con otros títulos sirve para mostrar el camino a seguir: estructurar ligas consistentes, atraer patrocinadores fijos y mantener a la comunidad comprometida.
Un escenario en expansión
El título de ManuBachoore en el FC Pro 25 marcó el inicio de una nueva era para el fútbol virtual competitivo. El calendario de 2026, ya bajo las reglas del EA FC 26, promete ser aún más robusto, integrando a millones de jugadores a través de Ultimate Team y ampliando el alcance de los torneos oficiales.
Si 2025 consolidó al fútbol digital como un actor relevante en el ecosistema de los esports, 2026 puede ser el año en que dé el salto definitivo para disputar espacio con las disciplinas más tradicionales del escenario competitivo. En la cancha real o en la digital, el fútbol sigue siendo un espectáculo global —y ahora, también competitivo como nunca antes.

Kateryna Prykhodko es una autora creativa y colaboradora de confianza en EGamersWorld, conocida por sus atractivos contenidos y su atención al detalle. Combina la narración de historias con una comunicación clara y reflexiva, desempeñando un papel importante tanto en el trabajo editorial de la plataforma como en las interacciones entre bastidores.






