Casino.org, la revolución del iGaming en España

El mercado del iGaming en España sigue creciendo a pasos agigantados. Según el último informe anual de mercado de juego online estatal elaborado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) y correspondiente al año 2024, el GGR (Gross Gaming Revenue, o bruto por recaudaciones del juego) en España fue de 1.454,59 millones de Euros, un 17,61% más que en 2023.
En este contexto, Casino.org se ha consolidado como una fuente de información de referencia para los usuarios, gracias a su información precisa y fiable, sus comparativas y guías detalladas, y su compromiso con el juego responsable y el bienestar de los jugadores, a los que aporta contenido útil y, sobre todo, imparcial.
Un referente con años de historia
Los juegos de azar en línea han dejado ya de ser una industria emergente para convertirse en un pilar destacable en el mundo del entretenimiento digital. Casino.org, con sus 30 años de historia, ha ido evolucionando hasta convertirse en una plataforma de afiliados independiente adaptada a las particularidades de cada país, incluido España, manteniéndose siempre un paso por delante de las necesidades de los jugadores y con el respaldo constante de un equipo de expertos que analizan y verifican cada dato antes de su publicación.
Uno de estos expertos es Luis López, editor de contenidos en Casino.org, que señala: “nuestra misión es que los jugadores dispongan de información fiable y útil para que puedan tomar decisiones informadas. No se trata solo de recomendar casinos, sino de aconsejar y educar a los usuarios sobre transparencia, seguridad y buenas prácticas en el juego online”.
Enfoque humano y cualificado
Y es que los expertos de Casino.org no son simples analistas. López, por ejemplo, tiene formación en psicología, cualidad que aprovecha para aportar a sus reseñas un toque humano y de cercanía que, en un sector donde abunda la información interesada e incluso generada por inteligencia artificial, se ha convertido en seña de identidad de la plataforma en España.
Este enfoque más humano se deja ver en el énfasis de la plataforma por promover el juego responsable. “Como medio independiente, tenemos la responsabilidad de que nuestros lectores estén bien informados y sean conscientes de los problemas que puede traer el juego excesivo”, dice Fran Sánchez, jefe de contenidos en Casino.org. “Por eso, colaboramos también con organismos reguladores y entidades especializadas, como Jugadores Anónimos o FEJAR ”.
Juegos, proveedores y UX
A pesar de esta cercanía, los usuarios llegan a Casino.org buscando recomendaciones fiables. Por eso, el equipo de expertos ofrece reseñas detalladas sobre los mejores casinos online. Con un proceso de revisión en 25 pasos, los juegos y proveedores con los que cuenta cada casino son un elemento fundamental para estar en la lista de los casinos online top de Casino.org.
Así, se destacan los juegos que tienen un retorno al jugador (RTP) y volatilidad más favorables, y aquellos que combinan unas mecánicas más dinámicas, como las tragaperras con minijuegos y funciones de gamificación. Para el juego móvil, se tiene muy en cuenta el diseño responsive, que todo funcione perfectamente en una tablet o smartphone.
“La experiencia de usuario es clave”, comenta Luis López. “ahora ya no basta con replicar una tragaperras clásica en formato digital. El jugador quiere desafíos nuevos, una mayor interacción, como si fuese un videojuego. Los proveedores de software están al tanto de esto, y por eso integran juegos interactivos, torneos o multiplicadores aleatorios en sus juegos. Para que te hagas a la idea, ahora incluso las llamadas ‘slots de bar’, que se suponen más tradicionales, incluyen varios minijuegos y funciones especiales”.
Seguridad, pagos rápidos y tendencias de futuro
La base de datos de Casino.org solo incluye casinos online con licencia en vigor emitida por la DGOJ. También tienen una “lista negra” de casinos sin licencia o poco fiables que es mejor evitar. La seguridad es clave a la hora de recomendar un casino; por eso se analizan también aspectos como los certificados SSL o las auditorías externas por parte de entidades independientes como eCOGRA o iTech Labs, y se valora la presencia de sistemas de verificación de identidad en dos pasos, o con tecnología KYC avanzada.
En cuanto a los depósitos y retiradas, el crecimiento constante de los métodos de pago digitales, como las e-wallets o las criptomonedas, hace que los expertos de Casino.org no solo se mantengan informados de la situación actual de estos sistemas, sino que analicen las tendencias más destacadas en este ámbito, como los mencionados monederos electrónicos (PayPal, Neteller, Skrill…), las tarjetas prepago como Paysafecard, o soluciones de pago al instante como Bizum.
“Los métodos de pago han evolucionado para adaptarse a las necesidades de los jugadores”, afirma López. “la rapidez y la seguridad son lo que más valoran los usuarios, y por eso en Casino.org analizamos las mejores opciones que garanticen una experiencia fluida”.
También la IA, la realidad virtual y aumentada, o el big data se consideran tecnologías disruptivas en el sector, ya que permitirían personalizar la UX, mejorar la seguridad e incluso influir en las estrategias de juego. Según Fran Sánchez, “la IA está transformando el sector. Desde la detección de fraudes hasta la recomendación de juegos basada en el comportamiento del usuario, estamos ante un elemento beneficioso tanto para operadores como para jugadores”.

Kateryna Prykhodko es una autora creativa y colaboradora de confianza en EGamersWorld, conocida por sus atractivos contenidos y su atención al detalle. Combina la narración de historias con una comunicación clara y reflexiva, desempeñando un papel importante tanto en el trabajo editorial de la plataforma como en las interacciones entre bastidores.







