#UkrainianWar#NoFlyZone #StopRussianAggression #RussiaInvadedUkraineSupport the Armed Forces of Ukraine
EGamersWorld/Blog/Breve historia de Internet: Del concepto a la red mundial

Breve historia de Internet: Del concepto a la red mundial

Breve historia de Internet: Del concepto a la red mundial

Internet es uno de los mayores logros de la humanidad, que ha cambiado para siempre nuestro modo de vida. Hoy, más de la mitad de la población mundial crea y consume información, utiliza mensajeros, se desplaza por las redes sociales y compra en línea. Sin embargo, el camino desde las primeras ideas hasta una red global fue largo y fascinante. Recorramos esta historia.

Casino Fanatics
Deposite y apueste 30 $ por 1.000 tiradas gratuitas
Hacer una apuesta

Los cimientos de Internet

Como cualquier gran invento, Internet tuvo sus predecesores. A principios del siglo XX, los científicos propusieron crear una base universal de conocimientos. En 1910 surgió el proyecto "Mundaneum", un depósito masivo de periódicos, imágenes y otros datos accesible por telégrafo o correo. Esta idea sentó las bases de los modernos motores de búsqueda.

Con el avance de la tecnología, a mediados del siglo XX aparecieron los ordenadores. Esto impulsó el desarrollo del concepto de conectar dispositivos en una única red. El científico estadounidense Joseph Licklider introdujo la idea de una "red galáctica" en la que los ordenadores pudieran compartir información.

ARPANET - El amanecer de una nueva era

En los años 60, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Estados Unidos (ARPA) se interesó por la creación de una red fiable. En 1969 se puso en marcha ARPANET, la primera red informática, que conectaba la Universidad de California y Stanford. El 29 de octubre de 1969 se transmitió la primera palabra, "LOGIN", entre ordenadores. Aunque el intento no tuvo éxito inmediato, este día marcó el inicio del desarrollo de Internet.

Pocos años después, apareció el correo electrónico en la red, y el símbolo "@" se convirtió en un estándar internacional para direccionar los mensajes. Curiosamente, distintos países tienen nombres únicos para él, como "mono" en Alemania u "oreja" en Italia.

Estandarización y expansión de la red

A medida que más ordenadores se unían a la red, crecía la necesidad de estandarización. En 1983 se introdujo el protocolo TCP/IP, que sigue utilizándose hoy en día. Permitía el intercambio de datos entre distintas redes, creando una infraestructura unificada: Internet.

Para simplificar la navegación, se introdujeron los nombres de dominio y las direcciones de sitio únicas, lo que hizo que Internet fuera más accesible y fácil de usar.

Primeras comunidades de Internet y desarrollo de servicios

A mediados de la década de 1980, empezaron a formarse las primeras comunidades virtuales. Por ejemplo, NSFNET, una red creada para centros científicos y universidades, conectaba decenas de miles de ordenadores en 1985.

A medida que Internet ganaba popularidad, empezaron a florecer los servicios comerciales. Surgieron plataformas de comunicación, trabajo y entretenimiento. Entre ellas estaban los casinos en línea, que se convirtieron en un ejemplo notable de cómo la tecnología creaba nuevas oportunidades de ocio.

Sin embargo, a medida que crecía el número de usuarios, también lo hacían los riesgos. En 1988, el primer virus -el gusano Morris- infectó el 10% de todos los ordenadores de la red. Este caso supuso la primera acción legal en virtud de las leyes contra el uso indebido de los ordenadores.

La revolución de la World Wide Web

En 1989 se produjo un verdadero avance cuando Tim Berners-Lee desarrolló la World Wide Web (WWW). Basada en el hipertexto, permitía a los usuarios navegar fácilmente entre páginas mediante enlaces. Esta innovación puso Internet al alcance de las masas y, a principios de los 90, la red crecía rápidamente.

En la URSS se estaban produciendo avances similares. La red "Welcome", lanzada a finales de los 80, se convirtió en la base de la Internet rusa, o Runet.

Internet hoy

Tras el cierre de ARPANET a principios de los 90, Internet pasó a ser de dominio público. Cualquiera podía no sólo utilizar la red, sino también crear sus propios recursos. Esto propició la aparición de numerosos servicios digitales -desde compras en línea y plataformas de streaming hasta programas educativos y casinos en línea- que atrajeron a millones de usuarios en todo el mundo.

Desde entonces, Internet ha seguido creciendo a un ritmo sin precedentes, con nuevas tecnologías que ofrecen soluciones innovadoras tanto a empresas como a particulares.

¡No te pierdas las últimas noticias sobre esports! Suscríbase y reciba un resumen semanal de artículos.
Inscribirse

Conclusión

La historia de Internet es un testimonio de cómo las ideas y las tecnologías pueden transformar el mundo. Hoy no podemos imaginarnos la vida sin ella, pero es importante recordar que Internet sigue evolucionando. Nos esperan nuevos retos y logros que harán que Internet sea aún más útil, segura y accesible en el futuro.

Elen
Elen Stelmakh

Elen Stelmakh es una persona creativa dedicada al avance de la cultura de los videojuegos a través de artículos y diseño visual. Como autora a tiempo completo de EGamersWorld y diseñadora de un sitio web de juegos, Elen no solo crea contenidos, sino que también les infunde energía y creatividad.

Últimos artículos
Cómo y dónde comprar Riftbound: Todo sobre el lanzamiento del nuevo juego de cartas de Riot GamesCómo y dónde comprar Riftbound: Todo sobre el lanzamiento del nuevo juego de cartas de Riot GamesTodo sobre Riftbound: Origins: fecha de lanzamiento, línea de productos, pedidos anticipados, conjunto Arcano y lo que está por venir para el juego de cartas League of Legends de Riot.Chillplaylol
Clasificación de poder de la LEC Verano 2025: Resumen de los equiposClasificación de poder de la LEC Verano 2025: Resumen de los equiposDescubre los mejores equipos del LEC Verano 2025. Clasificaciones de poder, resultados, predicciones y listas completas mientras Europa lucha por tres plazas para el Mundial 2025 en una de lasChillplaylol
Códigos promocionales actuales para PUBG: BATTLEGROUNDS en PC: válidos hasta el 31 de agosto de 2025Códigos promocionales actuales para PUBG: BATTLEGROUNDS en PC: válidos hasta el 31 de agosto de 2025Estos códigos ofrecen diversas recompensas cosméticas y son válidos hasta el 31 de agosto de 2025. Si juegas en PC, este es el momento perfecto para conseguir artículos gratis.stawraithpubg
¿Qué equipos del IEM Colonia deberías ver en los partidos del play-off?¿Qué equipos del IEM Colonia deberías ver en los partidos del play-off?¡Ya están aquí los playoffs del IEM Colonia 2025! Los seis mejores equipos de CS2 se enfrentan del 1 al 3 de agosto. ¿Quién llegará a la gran final? Consulta información, predicciones y estadísticas de cada contendiente en nuestro análisis completo. vitaliiDcounterstrike
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.
Personalizar
OK