
Fundamentos de juego de Valorant para jugadores de Elo bajo: Guía en profundidad

Valorant, de Riot Games, es un juego de disparos táctico en primera persona que combina la precisión de las armas con las habilidades para hacer que el juego sea trepidante y competitivo. Para los jugadores de Elo bajo, dominar lo más básico es el camino a seguir para subir de nivel y mejorar tu juego. En esta exhaustiva guía, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber para sentar unas buenas bases y prepararte para el éxito en Valorant, escrita por los radiantes entrenadores de Revo Coaching.
Comprender los fundamentos de Valorant
1. El objetivo del juego: Plantar y Proteger
Valorant está diseñado en base a dos equipos: Atacantes y Defensores, cada uno formado por cinco jugadores. Los Atacantes tienen que colocar una bomba en un lugar designado, mientras que la labor de los Defensores es evitar que esto ocurra o desactivar la bomba en caso de que sea colocada. Una partida suele constar de 25 rondas, y gana el primer equipo que gane 13 rondas.
2. Sistema de agentes en Valorant
Lo que diferencia a Valorant es su variado elenco de agentes. Cada agente tiene un conjunto de habilidades que complementan ciertos estilos de juego. Con un Elo bajo, es importante centrarse en agentes fáciles de usar pero eficaces para el juego en equipo.
Algunos de los mejores agentes para utilizar en el nivel inicial de juego son:
- Fénix: Al tener una habilidad de autocuración y destellos, este agente es uno de los mejores en jugadas agresivas.
- Brimstone: El agente que tiene humos fáciles de usar que pueden cubrir áreas muy grandes. También ayuda mucho a sus compañeros en la ejecución de estrategias.
- Sage: Curandero principal, Sage es una de las mejores elecciones para los jugadores a los que les gusta desempeñar papeles de apoyo, ayudando a su equipo a vivir más tiempo.
Conocer la habilidad de su agente y cómo se complementa con el resto del equipo es un conocimiento clave para el jugador de Elo bajo.
3. Conocimiento de mapas
Valorant cuenta actualmente con una serie de mapas que tienen cada uno su propio diseño, puntos de estrangulamiento y puntos de ataque en los que actuar. Para los jugadores de Elo bajo, es muy importante conocer el mapa y las ubicaciones clave.
- Atar: El mapa tiene teletransportadores que permiten rotaciones rápidas entre los sitios.
- Refugio: Sólo un mapa tiene tres emplazamientos de bombas con montones de oportunidades estratégicas.
- Ascent: Este mapa tiene zonas centrales abiertas que pueden controlarse con humos y destellos.
Familiarízate con los mapas y practica señalando lugares clave como "A corto", "B largo" o "Puertas centrales". La recompensa de todo esto es una gran mejora en el rendimiento, y ganar la mayoría de las veces.
4. Mecánica básica del juego
Movimiento: Caminar, correr y cruzar
Los movimientos en Valorant lo son todo. Si corres, haces ruido y probablemente el equipo enemigo te oiga. Si caminas, eres silencioso. Agáchate para afianzar la puntería, pero no abuses de ella para no convertirte en un blanco fácil.
Uno de los errores más comunes de los jugadores de Elo bajo es correr demasiado. Esto crea ruido sin motivo y delata tu posición. Aprende a caminar en las zonas clave, y corre sólo cuando estés rotando entre sitios, o cuando sea seguro.
Apuntar: Colocación de la retícula
Una de las cosas más básicas que hay que hacer para mejorar en Valorant es mejorar la colocación de la retícula. La mayoría de la gente en Elo bajo apunta demasiado bajo, haciendo disparos al cuerpo o a las piernas, lo que lleva a un TTK más largo.
Una buena colocación de la mira significa apuntar a la altura de la cabeza. Mientras navegas por el mapa, deberías tener que mover constantemente la retícula hacia el lugar donde debería aparecer la cabeza del enemigo. Cuanto más hagas esto, más disparos a la cabeza conseguirás, lo que te dará ventaja en la mayoría de tus duelos.
Disparar: Golpear vs. Rociar
Valorant tiene un sistema de retroceso, lo que significa que si mantienes pulsado el botón de disparo, menos precisos serán tus disparos. La trampa en la que caen la mayoría de los jugadores de Elo bajo es pulverizar, o mantener pulsado el botón de disparo y esperar lo mejor.
Concéntrate en los golpes controlados o en las ráfagas cortas, al menos a larga distancia. La pulverización sólo será eficaz en situaciones muy cercanas. Practica los toques y las ráfagas en el campo de tiro de Valorant o en las partidas, ya que te harán más preciso con el tiempo.
Estrategias clave para jugadores con un Elo bajo
1. Comunicación en equipo
Valorant es un juego de equipo, y la comunicación es fundamental para el éxito. Las partidas de Elo bajo suelen estar repletas de malas comunicaciones, lo que convierte estas rondas en una especie de batalla campal. Tienes que gritar las posiciones enemigas, si no nada, para transmitir información importante con tomas de sitio, y empujar coordenadas con tus compañeros de equipo.
No hace falta que seas el que avisa en cada ronda, pero pequeñas cosas como decir "enemigo en medio" o "girando a A" pueden marcar una gran diferencia.
2. Gestión de la economía
En Valorant, la economía de tu equipo es muy importante, es decir, los créditos ganados cada ronda. Así, permite a los jugadores comprar armas, armaduras y habilidades. Aprende cuándo ahorrar -eco- o comprar en equipo para mantener un flujo fluido de potencia de fuego en las rondas.
El problema de un Elo bajo es que a los jugadores les encanta gastar de más en cada ronda y quedarse sin créditos suficientes en las últimas fases de la partida. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo manejar tu economía:
- Rondas ecológicas: Ahorra dinero si tu equipo no puede permitirse rifles o armaduras completas.
- Compra rondas: Invierte en rifles y armaduras completas cuando puedas permitírtelo.
- Compra forzada: Si sabes que tu equipo tiene que ganar absolutamente una ronda importante, compra con los créditos que tengas.
3. Utilidad
No todo Valorant consiste en disparar. La utilidad de su agente realmente puede hacer o deshacer una ronda. Muchos jugadores de Elo bajo simplemente desperdician su utilidad o no la usan en absoluto. Usa destellos, humo y otras utilidades en el momento adecuado.
Por ejemplo:
- Destellos: Destellos para ver lo que hay al otro lado y tomar posiciones ventajosas.
- Fogonazos: Limita la visión de los enemigos y dicta cómo se mueven.
- Habilidades curativas: En caso de que estés jugando con un agente de apoyo como Sage, cura a tus compañeros en momentos estratégicos para que puedan seguir en la lucha.
El uso correcto de la utilidad puede cambiar una ronda perdida por una victoria.
4. Posicionamiento y rotaciones
Un buen posicionamiento es la delgada línea entre salir victorioso o quedar tendido en el suelo sin vida en un tiroteo. Los jugadores de Elo bajo a menudo mantienen ángulos pobres o permanecen demasiado tiempo en un mismo sitio, lo que les convierte en blancos muy fáciles para oponentes más experimentados.
- Defensivamente: No mantener siempre una misma posición. A veces hay que cambiarla después de unos cuantos asaltos y mantenerlos adivinando.
- En ataque: Si tu primer empuje no funciona, rota por los sitios. Prepárate para retroceder y reagruparte con tu equipo.
Unas rotaciones más inteligentes entre emplazamientos pueden confundir al enemigo y ponerlo en desventaja numérica.
Entrenamiento de puntería para jugadores de Elo bajo
Gran parte de Valorant consiste en tener buena puntería. Los jugadores de Elo bajo pueden mejorar mucho si dedican tiempo a entrenar su puntería. Aquí tienes algunos ejercicios que puedes practicar en el campo de tiro de Valorant:
1. 1. Tiros con efecto: Coloca los bots y practica pasando de uno a otro. Trabaja tu tiempo de reacción y te ayuda con la precisión.
2. 2. Seguimiento: Mueve suavemente tu retícula sobre un objetivo para mejorar el seguimiento del movimiento del enemigo.
3. Strafing y Disparo: Muévete a izquierda y derecha (strafe) mientras disparas con precisión para mejorar tu puntería en partidas reales.
Las herramientas de entrenamiento de puntería como Aim Lab o Kovaak's FPS Aim Trainer también acelerarán tu mejora. Nuestros valientes entrenadores pueden ayudarte con una rutina diaria personal para ayudarte a subir de rango más rápido.
Errores clave a evitar en Elo bajo
1. Extenderse demasiado
Se extienden demasiado en el espacio enemigo sin apoyo y mueren con bastante facilidad. Sé menos agresivo y espera pacientemente a que tu equipo comience la ejecución.
2. Olvidar el juego en equipo
Valorant no es un juego que se pueda llevar en solitario en cada ronda. Cada jugador centrado en fragmentar perjudica al equipo. En lugar de eso, juega para el equipo, utiliza tus habilidades para ayudar en las estrategias de equipo y juega de forma inteligente.
3. El minimapa
El minimapa muestra información crucial sobre la posición de los enemigos y el movimiento de tu equipo. Los jugadores de Elo bajo suelen descuidarlo la mayoría de las veces. Adquiere el hábito de consultar constantemente el minimapa para mantenerte informado sobre el entorno.
Conclusión
Dominar lo más básico es la forma de empezar a salir de un Elo bajo en Valorant. Con buenas comunicaciones, colocación de la retícula, conocimiento del mapa y uso de las utilidades, mejorarás significativamente como jugador. Si practicas estas cosas con constancia y a lo largo del tiempo, empezarás a subir de rango poco a poco. Practica constantemente y sube de rango.
¿Quieres más entrenamiento personal y consejos personalizados? Echa un vistazo a Revocoaching.gg, ¡ayudamos a jugadores de Valorant de todos los niveles a subir de rango y mejorar su juego!
---
Emplea esas estrategias y conoce la mecánica básica, y eso al menos te dará algo con lo que trabajar. Es una buena base sobre la que mejorar tu juego, incluso en Elos bajos, en Valorant.

Elen Stelmakh es una persona creativa dedicada al avance de la cultura de los videojuegos a través de artículos y diseño visual. Como autora a tiempo completo de EGamersWorld y diseñadora de un sitio web de juegos, Elen no solo crea contenidos, sino que también les infunde energía y creatividad.







